hola
hola
hola
hola
Miguel Hernández – Si no me sacáis de aquí, me muero.
1.500,00€
¿Qué es?
A Miguel Hernández le dejan morir, enfermo, en el Reformatorio de Adultos de Alicante un 28 de marzo de 1942, tras pasar por 7 cárceles diferentes en 2 años, 10 meses y 24 días.
Miguel nos cuenta, en un encuentro íntimo con el público, sus recuerdos, sus vivencias, su creatividad, sus amores, sus decepciones, sus alegrías y sus penas. Este monólogo es un tributo al Miguel Hernández escritor y persona. Es una visión subjetiva de su vida y obra. Es una carta de amor. Es un canto a la libertad. Es una Nana de la Cebolla. Es un Niño Yuntero. Es una Canción del Esposo Soldado.
Información adicional
Entorno | |
---|---|
Distribución | |
Ciclo educativo para escuelas | |
Idiomas | |
Provincias donde se trabaja | A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zaragoza |
Tipo de actividad escolar | |
Destinado a | |
Tipo de público | |
Tipo de ubicación |
Descripción
Opiniones de otros clientes
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Comunícate con el artista
Haz tu consulta al artista antes de contratarlo. Puedes enviarle una consulta o establecer una conversación por chat. Debe estar registrado antes para usar el chat.
Elige la fecha de tu evento para ver la disponibilidad
Consulta las Garantías de Contratación

Ver coberturas y condiciones del seguro
Miguel Hernández – Si no me sacáis de aquí, me muero.
1.500,00€
¿Qué es?
A Miguel Hernández le dejan morir, enfermo, en el Reformatorio de Adultos de Alicante un 28 de marzo de 1942, tras pasar por 7 cárceles diferentes en 2 años, 10 meses y 24 días.
Miguel nos cuenta, en un encuentro íntimo con el público, sus recuerdos, sus vivencias, su creatividad, sus amores, sus decepciones, sus alegrías y sus penas. Este monólogo es un tributo al Miguel Hernández escritor y persona. Es una visión subjetiva de su vida y obra. Es una carta de amor. Es un canto a la libertad. Es una Nana de la Cebolla. Es un Niño Yuntero. Es una Canción del Esposo Soldado.
Información adicional
Entorno | |
---|---|
Distribución | |
Ciclo educativo para escuelas | |
Idiomas | |
Provincias donde se trabaja | A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zaragoza |
Tipo de actividad escolar | |
Destinado a | |
Tipo de público | |
Tipo de ubicación |
Descripción
Opiniones de otros clientes
Comentarios
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Comunícate con el artista
Haz tu consulta al artista antes de contratarlo. Puedes enviarle una conuslta o establecer una conversación por chat.
Elige la fecha de tu evento para ver la disponibilidad
Comentarios